La libertad sindical es el derecho que tiene toda persona de fundar sindicatos y asociarse en ellos para la defensa de sus intereses.
Se refiere al derecho de los trabajadores y patronos, expresado en poderes individuales y colectivos en virtud de los cuales, sin ningún tipo de distinción o discriminación, sin requerir autorización previa; y sin injerencias, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen convenientes para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como también el de afiliarse o no a organizaciones sindicales existentes, establecer su forma de organización, administración, participación, elección de sus autoridades y toma de decisiones de conformidad con lo que establezca el ordenamiento jurídico respectivo.
SINDICATO
Un sindicato es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción o al empleador con el que están relacionados contractualmente.
Se pueden afiliar al sindicato el trabajador con un vinculo laboral vigente.
Los trabajadores que se encuentren en periodo de prueba pueden afiliarse, sin menoscabo de los derechos y obligaciones que durante dicho periodo le corresponde ejercer respecto a la relación laboral.
Ejemplos de sindicato:
-Sindicato de enfermería (SATSE)
-Sindicato andaluz de trabajadores (SAT)
-Sindicato de trabajadores de comunicaciones (STC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario